
Decir que no pasa nada malo al no usar métodos anticonceptivos durante las relaciones sexuales forma parte de los argumentos que los adultos y jóvenes explican a sus parejas, para que accedan a tener relaciones sin protección, generando un incremento en el contagio de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Estas enfermedades pueden ser la clamidia, herpes genital, gonorrea, VIH, VPH, ladillas, sífilis y/o tricomoniasis, entre otras.
Muchas de estas ETS se tratan cuando ya tienen complicaciones por temor, por desconocimiento, o por falta de acceso a los servicios de salud.
Las recomendaciones a los jóvenes son principalmente la protección, utilizar el condón masculino o el preservativo femenino, al cual creo que no se le ha dado la difusión.
Para lograr que se los jóvenes (y no tan jóvenes) se conciencien es con el uso de todos los métodos disponibles para su protección. Los medios de comunicación juegan un papel importante, esta difusión tiene que darse en forma masiva, el uso del condón, hay que quitarle ese estigma que tiene.
Se tiene que poner en la mesa de las casas; es mejor que tus hijos los tengan a que tengan una enfermedad de transmisión sexual que pueda poner su vida patas arriba.