El ciberbullying se ha convertido en un problema que afecta a niños, adolescentes y a los adultos. Es uno de los lados oscuros de Internet y las redes sociales.
¿Qué es Ciberacoso?
Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, plataformas de mensajería, plataformas de juegos y móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.
Tipos de Ciberbullying
Doxing: se refiere al acto de revelar información sensible sobre alguien sin su consentimiento para avergonzarlo o humillarlo.
Fraping: es cuando un acosador usa las cuentas de redes sociales de otro para publicar contenido inapropiado con su nombre.
Trolling: es cuando un acosador busca molestar a otros publicando comentarios inflamatorios en línea.
Flaming: es la publicación o el envío directo de insultos, vejaciones y calumnias a su objetivo. Es similar a trolling, pero generalmente será un ataque más directo.
Phishing: es un ataque cibernético que utiliza el email disfrazado como arma. El objetivo es engañar al destinatario para que crea que el mensaje es algo que quiere o necesita y hacer clic en un enlace o descargar un archivo adjunto.
Grooming: es un proceso utilizado por adultos con un interés sexual en los niños para preparar a un niño para el abuso sexual.
Sexting: enviar mensajes o imágenes sexualmente explícitas a través de un teléfono móvil o mensaje de texto.
Dissing: se refiere al acto de un acosador que difunde información cruel sobre su objetivo a través de publicaciones públicas o mensajes privados para arruinar su reputación o sus relaciones con otras personas.
Engaño: es similar al doxing, con un elemento adicional de engaño. En estas situaciones, el acosador se hará amigo de su objetivo y lo engañará con una falsa sensación de seguridad.
Cómo prevenir el ciberbullying
Existen diferentes estrategias para prevenir el ciberabuso. Los objetivos principales son:
No respondas a las provocaciones.
Compórtate con educación en la Red.
Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
No facilites datos personales.
No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
Si tienes abuso online, guarda las pruebas.
Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor.
No pienses que estás del todo seguro al otro lado de la pantalla.
Advierte a quien abusa virtualmente de que está cometiendo un delito.
Si hay amenazas graves, pide ayuda con urgencia.
Tips para evitar el ciberacoso y el ciberbullying
16 abril 2019
La era digital ha provocado el surgimiento y propagación del ciberacoso y el ciberbullying, siendo mujeres y adolescentes las víctimas más frecuentes en México.
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Ciberbullying
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información