La respuesta sexual humana se caracteriza por una secuencia bien definida de etapas que se pueden expresar de forma diferente en el hombre y en la mujer. Para cada una de estas etapas existen una serie de cambios psicofisiológicos.
¿Qué es el ciclo de respuesta sexual?
El ciclo de respuesta sexual son las fases que siguen habitualmente las personas en las relaciones sexuales. Las etapas más frecuentes son: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.
La duración varía según cada persona y cada momento, pudiendo no producirse alguna de las fases. Puede haber personas que no tengan deseo sexual o que no lleguen al orgasmo, pudiendo igualmente obtener mucha satisfacción.
Respuesta sexual femenina
Excitación y meseta: aumenta la lubricación vaginal. Se expande el diámetro de la vagina, se eleva el útero y aumenta el tamaño del clítoris. Incremento del placer, aumenta el tamaño de los pechos y el ritmo cardiaco, lo que conlleva mayor riego sanguíneo y vasodilatación, es decir, los genitales reciben más sangre. Suele acompañarse con “rubor sexual” (piel más sensible, tensión muscular, respiración agitada). El clítoris puede retraerse.
Orgasmo: contracciones del útero y el suelo pélvico. La tensión se libera de golpe.
Resolución: disminuye el estado de tensión anterior y se llega a una sensación de relajación. El cuerpo sigue en un estado de sensibilidad, por lo cual la estimulación puede resultar placentera o molesta dependiendo de cada mujer. Muchas podrán volver un orgasmo con la estimulación adecuada.
Respuesta sexual masculina
Excitación y meseta: el aumento de riego sanguíneo suele producir la erección del pene y de los pezones. Puede necesitar un tiempo de estimulación. En la meseta aumenta la circunferencia del glande del pene y de los testículos, que se elevan. Se acelera el ritmo cardiaco y respiratorio, aumentan temperatura y presión sanguínea.
Orgasmo: tienen lugar contracciones de la próstata, la vesícula y los vasos deferentes que empujan el esperma dentro de la uretra. Inmediatamente después se producen contracciones en uretra y pene, teniendo lugar la eyaculación. Aunque es poco habitual, puede haber orgasmo sin eyaculación y eyaculación sin orgasmo.
Resolución: los varones tienen menos posibilidades que las mujeres de encadenar orgasmos (ser multi-orgásmicos) por lo que tras la eyaculación necesitan un periodo más largo de descanso, de relajación (periodo refractario). Dependiendo de cada hombre, este puede durar desde unos minutos a varias horas.
¿Cuánto tiempo de excitación se necesita para llegar al orgasmo?
Depende de cada persona y de las circunstancias. Pero no debemos obsesionarnos, porque cuánto más lo pensemos, menos podremos dejarnos llevar. El sexo sin orgasmo también puede ser muy placentero.
¿Tienes preguntas sobre Ciclo de respuesta sexual?
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Ciclo de respuesta sexual
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información