La educación sexual integral favorece que las niñas, niños y adolescentes desarrollen identidades libres de discriminación y desarrollen factores de protección.
¿Qué es la educación sexual integral?
Si fuiste al colegio hace más de 10 o 15 años, es probable que no recibieras ningún tipo de educación sexual. Que tuvieses que descubrirla por tu cuenta.
La educación sexual integral(ESI) es un enfoque de la educación sobre la sexualidad. Se basa en los derechos con perspectiva de género. Según las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud), debe impartirse desde la escuela primaria y continuar en todos los niveles de educación y debe incorporar contenidos adecuados para la edad.
Este tipo de educación ayuda a explorar y cultivar valores positivos sobre la salud sexual y reproductiva, abarca el análisis de la vida familiar y las relaciones, la cultura y los roles de género, los derechos humanos, la igualdad de género, discriminación, violencia y el abuso sexual.
Por consiguiente, los programas de ESI fomentan el pensamiento crítico, la comunicación precisa, la toma de decisiones responsables y el comportamiento respetuoso.
Gracias a la educación sexual integral se conocen los derechos sexuales y reproductivos que son fundamentales para saber tomar decisiones.
La Educación Sexual Integral es el conjunto de actividades que se realizan en la escuela para que los alumnos/as, de acuerdo a sus edades, tengan información precisa y científicasobre:
El desarrollo humano.
Anatomía y salud reproductiva.
Asumir valores y actitudes responsables relacionadas con la sexualidad.
Conocer y respetar el derecho a la identidad.
La no discriminación y el buen trato.
Información de anticonceptivos, parto y enfermedades de transmisión sexual.
Va más allá de la información al ayudar a los jóvenes a explorar y cultivar valores positivos en torno a su salud y derechos sexuales y reproductivos.
Se abarca análisis de la vida familiar y las relaciones, la cultura y los roles de género, los derechos humanos, la igualdad de género, la autonomía corporal y amenazas tales como la discriminación y el abuso y la violencia sexuales.
Beneficios de la ESI en las escuelas
Algunos de los muchos beneficios que tiene la educación sexual integral en las escuelas, pueden ser:
Decisiones correctas y responsables: ayuda a los jóvenes a tomar decisiones más responsables sobre su sexualidad. Se respetarán más a sí mismos y a los demás.
Tolerancia y respecto: serán más tolerantes y respetuosos en las formas y maneras de relacionarse.
Elimina creencias erróneas y mitos: al disponer de conocimiento e información científica, se toman decisiones más responsables y facilita que existan menos conductas de riesgo. Hay más conocimiento sobre el cuerpo y la salud sexual.
Evitan las relaciones sexuales prematuras: que los jóvenes reciban información de educación sexual no quiere decir que sean promiscuos. NO ES CIERTO porque el resultado es lo contrario, ya que toman mejores decisiones y más responsables.
Combate la violencia de género: gracias a recibir una educación sexual integral se accede y materiales qué hacen que se establezcan relaciones igualitarias y sanas.
Adquieren información correcta sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
Tienen información para eliminar mitos, así como referencias a recursos y servicios.
Desarrollan aptitudes para la vida como el pensamiento crítico, aptitudes de comunicación y negociación, de autodesarrollo y de toma de decisiones; sentido de sí mismas; confianza; asertividad; capacidad para ser responsables; capacidad para formular preguntas y buscar ayuda; y empatía.
Alimentan sus actitudes y valores positivos, incluyendo la apertura de mente, respeto por sí mismas y por otras personas, autovaloración y autoestima positivas, capacidad de ofrecer consuelo, actitud sin prejuicios, sentido de la responsabilidad, actitud positiva hacia su salud sexual y reproductiva.
¿Cuáles son los objetivos de la educación sexual integral?
Hola, Mari
Es difícil que una mujer se quede embarazada con el líquido preseminal, pero que las probabilidades sean bajas no significa que no...... leer más
¿Tienes preguntas sobre Educación sexual integral?
Nuestros expertos han respondido 40 preguntas sobre Educación sexual integral
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información