Las enfermedades urológicas generales son los trastornos urológicos que pueden afectar tanto al hombre como a la mujer. Algunas de estas enfermedades más comunes son la infección urinaria, la uretritis, falta de control de la vejiga, la hematuria, cistitis intersticial o cálculos renales entre otros.
Enfermedades urológicas comunes
Infección urinaria de adultos: es una infección del tracto urinario y puede ocurrir en la vejiga, riñones, uréteres y/o uretra.
La mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias que entran por la uretra y luego a la vejiga. Las mujeres son más propensas a tenerlas debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que la de los hombres.
Los factores que incrementan la posibilidad de la infección urinaria son la diabetes, la edad avanzada, los problemas para vaciar por completo la vejiga, tener puesta una sonda vesical, la incontinencia intestinal, próstata agrandada, los cálculos renales, estar embarazada, etc.
Uretritis: es la inflamación de la uretra, el conducto que transporta la orina desde el cuerpo y puede ser causada por bacterias o virus, aunque también puede estar propiciarse a causa de lesiones y sensibilidad a químicos empleados en espermicidas, cremas o espumas anticonceptivas.
Los riesgos para la uretritis incluyen ser mujer, ser hombre entre 20 y 35 años, tener varias parejas sexuales, tener relaciones sexuales anales sin condón y antecedentes de enfermedades de transmisión sexual.
Los síntomas en los hombres pueden ser tener sangre en la orina o en el semen, dolor urente al orinar, tener secreciones en el pene, inflamación en el pene, dolor durante la eyaculación, etc. Y los síntomas en las mujeres pueden ser tener dolor abdominal y al orinar, tener ganas de orinar de manera urgente, dolor pélvico, sentir dolor en las relaciones sexuales, etc.
Hematuria: es la presencia de sangre en la orina. Hay muchas causas para la presencia de sangre en la orina como pueden ser tener problemas en los riñones o alguna otra parte de las vías urinarias como el cáncer de vejiga y/o de riñones, infección en la vejiga, riñones, próstata o uretra, inflamación de la vejiga, la uretra, próstata o riñón, lesiones en el riñón o la vejiga, presencia de cálculos renales o cálculos en la vejiga, enfermedad renal, etc.
Si no hay ningún problema estructural en los riñones, vías urinarias, próstata o genitales, se puede comprobar si se tiene un trastorno hemorrágico. Las causas pueden incluir trastornos hemorrágicos, coágulo de sangre en los riñones, uso de medicinas anticoagulantes, anemia, cantidad baja de plaquetas, etc.
Cistitis intersticial: es una de varias afecciones que causa dolor de vejiga y la necesidad de orinar con frecuencia y sobre todo con urgencia. Es más conocida como el Síndrome de la vejiga dolorosa.
La vejiga es un órgano hueco que almacena orina y al estar llena, envía una señal al cerebro para indicar a los músculos que se contraigan. En la mayoría de las personas, estas señales no son enviadas hasta que la vejiga esté casi llena, pero cuando se sufre de cistitis intersticial, esa señal se envía con más frecuencia o cuando la vejiga no está muy llena.
La causa exacta de esta afección se desconoce.
Los síntomas son crónicos y tienden a aparecer y desaparecer con períodos de menor o mayor gravedad. Los síntomas comunes son presión o molestia en la vejiga, ganas de orinar con frecuencia, ardor en la zona de la pelvis, dolor en las relaciones sexuales, etc.
Cálculos renales: son masas sólidas de pequeños cristales en el riñón o en el uréter. Los cálculos renales son comunes y algunos tipos son hereditarios por lo que a menudo pueden ocurrir en bebés prematuros.
Los cálculos pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que forman cristales. Estos cristales pueden convertirse en cálculos a lo largo de semanas o meses.
Es posible que no se tengan síntomas hasta que los cálculos bajen por los uréteres y cuando esto sucede, los cálculos pueden bloquear el flujo de orina desde los riñones. El principal síntoma es el dolor que puede sentirse en la zona abdominal o en un costado de la espalda, color anormal de la orina, sangre en la orina, escalofríos, fiebre, náuseas y vómitos.
¿Tienes preguntas sobre Enfermedades urológicas generales?
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Enfermedades urológicas generales
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información