Los problemas urológicos infantiles afectan al 3% de los niños en edades muy tempranas, las más son las que afectan al correcto descenso del testículo, seguido de incontinencia urinaria o infecciones.
Urología pediátrica
Las infecciones urinarias son el principal problema urinario en la infancia después de los escapes nocturnos. Aproximadamente el 3% de las niñas y el 1% de los niños sufren una infección urinaria antes de los 11 años.
Algunas de las enfermedades urológicas infantiles más comunes pueden ser:
Extrofia vesical: es una malformación congénita en una malformación en la vejiga y en la uretra del bebé. La vejiga se gira hacia fuera. No se conocen sus causas. La extrofia vesical puede dar otras anormalidades como son epispadias, ausencia del cuello de la vejiga o esfínter, poca capacidad en la vejiga, separación de los huesos púbicos, ombligo situado abajo, etc.
Hipospadias: se produce por una anomalía de nacimiento del bebé masculino afectando al desarrollo normal de la uretra. Cuando el bebé está en el útero, su pene crece en longitud y en su interior se desarrolla la uretra, significa que su uretra no se desarrolla bien y el orificio por donde pasa la orina no se ubica en el extremo de su pene. El orificio se encuentra en otro lugar de su pene.
Criptorquidea: es lo que conocemos como testículo no descendido. Es la ausencia de uno o ambos testículos en las bolsas escrotales. No es la falta del testículo. Es el descenso incompleto del testículo porque se ha detenido y no llega a la bolsa de los testículos.
Incontinencia infantil: la podemos conocer como enuresis o “mojar la cama”. Es la incontinencia de la orina, especialmente por la noche mojando la cama. Sus causas pueden ser varias como por ejemplo infecciones, estrés, terrores nocturnos, etc.
Reflujo vésico uretral: en los niños el reflujo vésico uretral es congénito y se produce cuando la orina va desde la vejiga en dirección al riñón. Con el tiempo los riñones pueden dañarse.
Hidronefrosis neonatal: se produce cuando la orina queda atrapada llenando los riñones y acumulando la orina. Los riñones comienzan a estirarse y a volverse más grandes. Esto produce dolor, sangrado o infecciones. Puede causar mayores daños en los riñones.
¿Qué es la urología pediátrica?
La urología pediátrica es una subespecialidad básicamente quirúrgica que trata habitualmente malformaciones del sistema urogenital. También se ocupa de enfermedades adquiridas en el niño y adolescente, cuyo tratamiento no es quirúrgico.
¿Qué es el Tumor de Wilms?
El tumor de Wilms es una forma de cáncer de riñón que se observa generalmente en niños de 7 años. La mayoría de los casos se diagnostican cuando los padres o el médico encuentran una inflamación en el vientre del niño. En algunos casos existe dolor en el vientre o sangre en la orina.
¿Tienes preguntas sobre Enfermedades urológicas infantiles?
Nuestros expertos han respondido 0 preguntas sobre Enfermedades urológicas infantiles
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información