El molusco contagioso no es una ITS exclusiva, es decir, aparte de las relaciones sexuales, también se contagia por otros medios.
¿Qué es el molusco contagioso?
El molusco contagioso es una infección de la piel en forma de perla que es causada por un virus de la familia Poxvirus concretamente Molluscipoxvirus. Puede contagiarse por medio de las relaciones sexuales, pero no es exclusivamente una infección de transmisión sexual, ya que su contagio puede ser por otras maneras diferentes.
¿Cómo se contagia el molusco contagioso?
Contacto cercano o íntimo, no sexual con alguien que esté infectado.
Compartir ropa o toallas.
Si ya tienes el molusco contagioso, puedes diseminar las pústulas al rascarlas o frotarlas.
Es común en los niños y ocurre cuando entra en contacto con una lesión u objeto que tiene el virus. La infección se suele ver en cara, cuello, axilas, brazos y manos, pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. El virus puede diseminarse por medio del contacto con toallas, ropas o juguetes.
Contacto sexual: el molusco contagioso, también se disemina por medio del contacto sexual. Las lesiones en los genitales se pueden confundir de forma errónea con el herpes genital o las verrugas genitales.
Síntomas del molusco contagioso
Algunos síntomas pueden ser aparición de pequeños abultamientos redondos con forma de cúpula que se pueden ver en la zona externa de los genitales o el ano. Picor y molestias, si se tiene el sistema inmunológico debilitado, VIH, cáncer u otra enfermedad, suelen presentar peores síntomas, etc.
Las lesiones pueden resistir desde meses hasta años, pero con el tiempo desaparecen sin dejar cicatrices, a menos que el rascado fuerte y constante haya dejado marcas.
Las lesiones por molusco contagioso pueden permanecer de meses a años.
Diagnóstico del molusco contagioso
El diagnóstico se confirma por medio de una biopsia en la piel de la zona afectada. Las lesiones en los genitales pueden ser confundidas por verrugas o herpes, creando un diagnóstico erróneo.
Tratamiento del molusco contagioso
Extracción: consiste en extraer el cuerpo del molusco contagioso. Se realiza usando un instrumento punzante o cortante, haciendo una pequeña incisión en la superficie de la lesión y sacando el cuerpo.
Curetaje: consiste en el uso de una legra o cureta para eliminar tejido con un raspado.
Crioterapia: el nitrógeno líquido se usa a menudo para eliminar las lesiones. Es un método eficiente, rápido y menos doloroso. Se aplica nitrógeno unos segundos sobre el Molusco.
Podofilina y Podofilotoxina: su principal uso es para el tratamiento de verrugas genitales causadas por el VPH.
Inmunomoduladores: hay cremas con imiquimod que han demostrado ser buenas para el tratamiento. Se aplica en casa, y aunque puede presentar ardor, suele ser tolerable.
Láser: se emplea láser pulsado y tiene una eficacia del 99%, pero es caro porque se tiene que realizar 2 ó 3 veces por semana.
Cantaridina: es una opción eficiente para el tratamiento del molusco contagioso, pero no puede ser aplicado en la cara y tiene que ser el médico quien realice el procedimiento. Tiene efectos secundarios como eritemas, dolor en su aplicación y ampollas.
Después del tratamiento se tiene que mantener limpia la zona del cuerpo afectada, aplicar compresas frías en la lesión (alivia), lavarse las manos después del contacto en la zona afectada, no rascarse, etc.
Prevenir el molusco contagioso
El uso de condones reduce el riesgo de contagio en las relaciones sexuales anales, orales o vaginales. Sin embargo, el virus puede estar en zonas donde el condón no protege.
En el caso que una persona presente ya síntomas de infección como las pústulas, lo mejor es evitar el contacto sexual o íntimo (no sexual) hasta que hayan desaparecido y estén completamente tratadas.
Otra forma de reducir el contagio por las personas infectadas, es cubrir las pústulas con vendajes y lavarse las manos bien para reducir el riesgo de contagio.
Complicaciones del molusco contagioso
Pueden existir complicaciones si este no es tratado de forma adecuada. Algunas de estas complicaciones pueden ser infecciones en la piel por la bacteria de forma secundaria, que se extienda, duración de las lesiones, etc.
Información detallada
Parte del cuerpo afectada:
Piel
Causas:
Infección por el virus de la familia Poxvirus.
Medicación utilizada:
Depende del tipo de tratamiento.
Complicaciones:
Infecciones en la piel secundaria, que se extienda, duración de las lesiones, etc.
Tratamientos:
Extracción, curetaje, crioterapia, láser, etc.
Prevención:
Uso del condón en las relaciones sexuales anales, orales o vaginales, evitar contacto sexual o no sexual con alguien infectado, cubrir las pústulas con vendajes y lavarse las manos bien para reducir el riesgo de contagio.
Factores de riesgo:
Estar en contacto con el virus sin protección.
Síntomas:
Abultamientos en la piel y picor.
Terapia preventiva:
No hay vacuna o medicación para prevenir el Molusco contagioso.
Hola, Ana
No es aconsejable tener relaciones sexuales durante un tratamiento de molusco genital porque, aparte de contagiar a tu pareja sexual, debes saber que el...... leer más
Hola
El molusco contagioso genital necesita tratamiento porque, si no se trata, a parte de contagiarlo por medio de las relaciones sexuales, puedes tener...... leer más
Hola
El período de incubación y de contagio es de 2-12 semanas (incluso hasta 6 meses). La persona infectada puede contagiarse durante todo el...... leer más
Nuestros expertos han respondido 200 preguntas sobre Molusco Contagioso
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información