Buenas noches, mi sobrina se quedó embarazada cuando tenía 15...
Buenas noches, mi sobrina se quedó embarazada cuando tenía 15 años y tuvo una bebé que ya tiene 8 meses, el padre de la niña solo estuvo el primer mes y más nunca se ha aparecido ni le ha dado ningún apoyo a la niña ni a la mamá, ¿qué se puede hacer en este caso?26 junio, 2024

Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual
26 junio, 2024
Hola, Álvaro
Te puedo facilitar esta información:
El registro para obtener el apoyo bienestar para madres solteras puede solicitarse vía telefónica en la Línea del Bienestar (800 633 42 64) o bien, de manera presencial, en las oficinas del bienestar. En caso de que no sepas en dónde están ubicadas las oficinas de la dependencia, puedes consultar la siguiente página web -> Bienestar social.
Te facilito el nombre de algunas instituciones a las que puede acudir para que la ayuden:
• VIFAC: es una asociación que ayuda a mujeres que quedan embarazadas de manera inesperada a través de:
◦ Atención psicológica y médica
◦ Facilitan alojamiento y alimentación
◦ Formación en el cuidado de su hijo, etc.
• Banco de alimentos para todos: ayudan sobre todo a mujeres embarazadas o madres solteras que se encuentran en una situación económica muy complicada, o de pobreza.
• Programas hijas e hijos de la Ciudad de Del DIF: a estos programas tienen acceso las mujeres embarazadas que son menores de edad, embarazadas con hijos a su cargo menores de 18 años, que se encuentren en situación de calle en la Ciudad de México, etc.
• YOLIGUANI: ofrecem un hogar donde encontrar el apoyo y cariño que necesita en su situación, no tener un hogar donde vivir, necesita orientación simplemente, se encuentre en situación de abandono, etc.
• Existe también un programa llamado Cunas de la CDMX: otorga a la mujer embarazada una consulta médica, así como un paquete de maternidad.
En la Ciudad de México cuentan con un programa llamado Bebé Seguro, que otorga un apoyo económico a las mamás, papás o responsables de niñas y niños menores de 12 meses de edad de la CDMX, el dinero debe ir destinado a suministros de primera necesidad. También asesoran a la mamá para que dé una buena alimentación a su bebé.
Respuesta realizada por Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual