¿Es normal seguir con náuseas e inflamación estomacal y deprimida...
¿Es normal seguir con náuseas e inflamación estomacal y deprimida después de un aborto? 31 octubre, 2023

Dra. Andrea Pérez | Centro Médico Mujer
7 noviembre, 2023
Hola, Sonia
Las náuseas, ascos y/o vómitos son normales, porque la hormona del embarazo, la Gonodotropina Corionica (HCG) suele mantenerse presente en el cuerpo de la mujer hasta pasadas unas dos o tres semanas hasta ir desapareciendo por completo.
Si el aborto no fue controlado por un experto en la interrupción, te aconsejo que acudas a uno, por lo menos a los 15 días del procedimiento, para que pueda hacerte una revisión, ayudarte, verificar el éxito del aborto o, por lo contrario, ayudarte con todas las garantías y hacerte un ultrasonido para saber si quedaron restos. -> Especialista en el aborto en México.
En ocasiones, algunos síntomas de la depresión pueden presentarse después de hacerte un procedimiento de ILE, pero esto no debe preocuparte, ya que es normal experimentar sentimientos de tristeza e incluso de estrés. Esto está fuertemente relacionado con el estigma social, pero se ha demostrado que estas sensaciones comienzan a disminuir con el paso del tiempo e incluso el malestar inicial se convierte en alivio.
La decisión de llevar a cabo un aborto puede ser difícil y causarte mucha vulnerabilidad emocional, por eso es importante considerar tener acompañamiento durante estos momentos, este puede ser de la mano de una profesional como las dudas de aborto, una psicóloga, grupos de apoyo, amigas, familia, pareja, etc.
Interrumpir de forma voluntaria un embarazo nos abre la posibilidad de sentirnos en control de nuestros cuerpos y decidir de forma libre cuál es el camino que nuestro futuro y nuestra vida debe seguir.
Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos, te atenderemos encantados, recibirás un trato personal y cercano.
Respuesta realizada por Dra. Andrea Pérez