Cerrar buscador
  1. Inicio
  2. Preguntas al experto
  3. Método del ritmo
  4. ¿Cómo funciona el método del ritmo?

Centro Medico Mujer

¿Cómo funciona el método del ritmo?

¿Cómo funciona el método del ritmo?10 febrero, 2023

Dra. Andrea Pérez

Hola, María

  • Anota el primer día de tu regla como primer día del ciclo menstrual y después anota un día antes el día que dio inicio el siguiente ciclo menstrual como último día. Después de 12 ciclos puedes empezar los cálculos.
  • Cuenta el número de días del ciclo menstrual más corto y restale 18.
  • Cuenta el número de días del ciclo menstrual más largo y réstale 11.

Por ejemplo: el ciclo menstrual más corto duró 26 días y el ciclo menstrual más largo duró 31 días, por lo que, tendríamos que hacer las siguientes operaciones. 

                                      26-18= 8           31-11= 20

Esto quiere decir que los días fértiles van desde el día 8 al 20 del ciclo menstrual, por lo que en los días anteriores y posteriores la posibilidad de quedar embarazada será baja.

Es muy importante que consideres que la diferencia entre el ciclo más corto y el más largo es de 10 o más días, por lo que es mejor que no utilices el método del ritmo.

Si necesitas ayuda no dudes en llamarnos, te atenderemos encantados, recibirás un trato personal y cercano.

 
 

Más preguntas sobre Método del ritmo

Dra. Andrea Pérez
Hola, veronica Los días más fértiles de una mujer son alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la mujer,......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Yennis Los días más fértiles de una mujer son alrededor de los días 11 a 14 del ciclo menstrual de 28 días de la......

Dra. Andrea Pérez
Hola, Arely Te facilito una url en la que podrás encontrar la información que buscas, pero decirte que no es un método anticonceptivo fiable......

Ver más preguntas sobre Método del ritmo

 

¿Tienes preguntas sobre Método del ritmo?

    • Acepto las normas de participación
      • Tu pregunta se publicará de forma anónima
      • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional sanitario.
      • Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
    Subir arriba