Me estoy tratando de Molusco contagioso en el pubis, pero no sé...
Me estoy tratando de Molusco contagioso en el pubis, pero no sé cómo me pude contagiar porque me estoy separando y no he tenido relaciones sexuales desde que mi ex se fue. ¿Puede habérmelo pasado él hace meses?. ¿Sería una prueba de su infidelidad?, porque los granitos salen allí donde tocas, ¿no?30 mayo, 2022

Dra. Andrea Pérez | Centro Médico Mujer
31 mayo, 2022
Hola, Patri
El virus que causa el Molusco contagioso aparte de contagiarse por medio de las relaciones sexuales, también se puede contagiar por otros medios como son:
* Contacto de piel con piel.
* Contacto con objetos contaminados, como las toallas.
* Rascarse y frotarse los bultos, que hace que el virus se propague a zonas de la piel cercanas., etc.
El Molusco no es una enfermedad de transmisión sexual exclusiva, es decir, se puede contagiar por otros medios que no sean las relaciones sexuales.
El período de incubación y de contagio es de 2-12 semanas (incluso hasta 6 meses). La persona infectada puede contagiar durante todo el tiempo en el que manifiesta las erupciones cutáneas, pero hay portadores asintomáticos que pueden ser fuente de infección.
En promedio, las lesiones duran en cualquier lugar de dos a siete meses, cuando son tratadas.
No toques las lesiones porque las puedes extender a otras partes de tu cuerpo.
Si necesitas ayuda no dudes en llamarnos, te atenderemos encantados, recibirás un trato personal y cercano.
Respuesta realizada por Dra. Andrea Pérez