La vasectomía es un procedimiento quirúrgico (mínimo) seguro y efectivo que te protege contra embarazos de manera permanente por lo general.
¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía es un método de esterilización masculina que consiste en cortar o bloquear los conductos deferentes por medio de una pequeña intervención. Es un método anticonceptivo permanente (por lo general) porque impide la salida de los espermatozoides con la eyaculación y, por tanto, el embarazo.
El esperma se genera dentro de los testículos y sale de estos a través de dos conductos llamados conductos deferentes, posteriormente se mezclan con otros fluidos para crear el semen. El esperma en el semen puede provocar un embarazo al momento de introducirse dentro de la vagina. Una vasectomía bloquea o corta cada conducto deferente, dejando al esperma fuera del semen, por lo que los espermatozoides permanecerán en los testículos, y el cuerpo los absorberá.
Los motivos por los que se suele hacer una vasectomía, suelen ser:
Se tiene muy claro que no se quiere tener más hijos o no tener ninguno.
No se puede usar otras formas de control de natalidad.
Un embarazo sería inseguro para una mujer por problemas de salud.
Cuando uno o ambos compañeros tienen trastornos genéticos que no quieren transmitir, etc.
Tipos de vasectomía
Vasectomía clásica (vasectomía con bisturí): consiste en la realización de 2 incisiones en el escroto (una de cada lado), que permiten localizar el conducto deferente, seccionarlo y ligar ambos extremos. Se realiza con anestesia local.
Vasectomía sin bisturí: se usan 2 pinzas, una de ellas con terminaciones afiladas y la otra con extremos que forman un anillo, con ellas se consigue realizar una mínima punción en el escroto para localizar el conducto deferente que se exterioriza, se secciona y se liga.
Vasectomía sin bisturí ni agujas: se emplea un dispositivo que infiltra anestesia con aire comprimido a alta presión que atraviesa la piel alcanzando la profundidad suficiente para adormecer la zona y después realizar luego una cirugía sin bisturí.
Después de una vasectomía
Dos o tres meses después de la vasectomía se recomienda acudir al médico para que realice un análisis del semen y verificar la falta de espermatozoides en la eyaculación.
No te asustes si durante los primeros días después de la cirugía la zona escrotal está inflamada, dependiendo de cada hombre puede ser mayor o menor.
Un dolor leve o un sangrado mínimo está dentro de lo normal, pero cualquier duda consulta con el médico que realizó la intervención.
Puedes trabajar al día siguiente si no haces trabajo físico pesado. La mayoría de los hombres regresa a trabajar al cabo de 2 a 3 días.
Se suele retornar la actividad física normal a los 3 o 7 días.
Es normal tener algo de hinchazón y hematomas en el escroto después del procedimiento, lo cual debe desaparecer en cuestión de 2 semanas.
Usa un suspensorio durante 3 a 4 días después del procedimiento.
Puedes usar compresas frías para reducir la hinchazón.
Puedes tener relaciones sexuales tan pronto como te sientas listo, pero tendrás que utilizar algún tipo de anticonceptivo para evitar embarazos no deseados, ya que después de unos días de la intervención aún puede haber presencia de espermatozoides en el semen, por lo mismo es necesario que realices un estudio para estar seguro de que el semen está libre de espermatozoides.
Ventajas de la vasectomía
Es una intervención sencilla que no provoca dolor.
Es el anticonceptivo para el control de la natalidad más seguro para el hombre.
No interfiere en la relación sexual, ni en la capacidad de erección, en la libido, etc. No afecta en la capacidad del hombre para alcanzar el orgasmo.
Las relaciones sexuales se pueden retomar una semana después de la intervención si todo ha salido bien, etc.
¿Protege de manera inmediata la vasectomía para evitar embarazos?
No, no tiene un efecto inmediato, por lo que generalmente se recomienda un mínimo de 20 eyaculaciones debido a que los conductos deferentes aún cuentan con espermatozoides en el semen. Asimismo, es necesario un análisis de semen después de un tiempo para asegurar que el semen se encuentra libre de espermatozoides para mantener relaciones sexuales sin el uso del condón.
Hola,Victor
Se aconseja hacerse un espermiograma para verificar que no hay espermatozoides en la eyaculación. Es un proceso rápido que supongo que...... leer más
Hola, Lorena
La vasectomía es un método anticonceptivo muy seguro pero no es infalible. Por eso, ante la pregunta de si es posible un embarazo tras...... leer más
Guadalupe Mendoza, Asesora en Educación Sexual 3 junio, 2024
Hola, Cesar
La única manera de saber si el niño es tuyo es con una prueba de paternidad.
La efectividad del condón si se emplea bien es de...... leer más
Nuestros expertos han respondido 35 preguntas sobre Vasectomía
Pregunta gratis y de forma anonima a nuestros expertos
Pregunta enviada con éxito
Busca aquí tu clínica ILE para abortar legal en México
Preguntar al experto
Preguntar al experto
Pregunta enviada con éxito
Acepto las normas de participación
En ningún caso se permitirá la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Tampoco se tolerarán, en ningún caso, sea cual sea su fin, los intentos de suplantar la identidad de terceras personas ni la publicación de datos de contacto privados.
Tampoco se aprobarán mensajes que contengan 'spam' ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
Se buscan mensajes educados para un intercambio de opiniones, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
Para evitar comentarios repetidos, se recomienda leer primero una conversación antes de participar en ella.
El Usuario es responsable de la totalidad de las manifestaciones en internet igual que en cualquier otro lugar.
Los mensajes de los Usuarios no se corresponden necesariamente con nuestra línea editorial.
El Sitio Web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier información o contenido generado en los espacios de participación.
El Sitio Web pone a disposición una herramienta para denuncia de los mensajes o contenidos inadecuados accesible mediante un botón habilitado al efecto.
El Sitio Web declina expresamente cualquier responsabilidad dimanante de los contenidos alojados por los Usuarios, sin perjuicio de lo cual adoptará las medidas oportunas para detectar y atender reclamaciones sobre posible actividades ilícitas por parte de los mismos, reservándose expresamente la posibilidad de interrumpir en cualquier momento y sin previo aviso, temporal o definitivamente, el servicio de participación ofrecido a cualquier Usuario cuyos contenidos puedan ser considerados ilegales, prohibidos o simplemente inadecuados.
Enviar
Enviado con éxito
Contenido compartido, ¿compartir otra vez?
Esta página web utiliza cookies
Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede otorgar su consentimiento u oponerse al tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en el botón "Configuración".
Adicionalmente puedes consultar nuestra Política de cookies y protección de datos.
Estas cookies son utilizadas para el correcto funcionamiento de la página web por lo que, conforme a la legislación vigente, no será necesario el consentimiento para su uso.
Cookies de análisis o medición
Se utilizan para rastrear la actividad o el número de visitas de forma anónima. Gracias a estas cookies podemos mejorar constantemente la experiencia de navegación. Más información